Manténgase cubierto y saludable
Ya sea que se esté preparando para el nuevo año escolar, planeando las vacaciones o simplemente tomando medidas para mantenerse sano, ahora es el momento de garantizar que todos los miembros de su familia tengan acceso a servicios de salud esenciales. Estos incluyen visitas médicas de rutina, recetas médicas, vacunas, atención dental y apoyo para la salud mental. Mantenerse afiliado a un plan de salud le ayuda a protegerse a usted, a sus seres queridos y a disfrutar de los momentos más importantes.
Verifique su inscripción
Revisar el estado de su cobertura de seguro médico puede marcar una gran diferencia. Incluso si ha tenido cobertura como Medi-Cal, Medi-Care o Covered California, es posible que los detalles de su plan, su elegibilidad o la fecha de renovación hayan cambiado. Revisar el estado de su inscripción, especialmente antes de que finalice el año, puede ayudarle a evitar interrupciones inesperadas en la atención médica.
Es importante que las personas de todas las edades tengan cobertura médica vigente. Puede crear una cuenta en línea para recibir información sobre su elegibilidad para Medi-Cal, actualizar su información personal y renovar sus beneficios visitando BenefitsCal.com.
En SFCHC, creemos que nadie debería tener que pasar por este proceso solo. Nuestros especialistas en inscripción comunitaria están aquí para ayudarle a acceder y gestionar beneficios de seguro médico gratuitos o de bajo costo, para que usted y su familia puedan mantenerse sanos y sentirse seguros en cada etapa de la vida. Revisar sus beneficios y animar a otros a hacer lo mismo le brindará tranquilidad en los próximos meses.
Programe chequeos anuales
Las visitas preventivas de rutina son la base de una buena salud. Permiten a sus profesionales de la salud detectar y abordar problemas y afecciones crónicas de forma temprana, antes de que se agraven.
Como centro de salud con certificación federal desde hace una década, SFCHC ofrece una gama completa de servicios médicos, dentales, de salud conductual y educativos en un entorno seguro y compasivo. También disponemos de opciones de telesalud, según sus necesidades e inquietudes individuales. Le recomendamos programar las siguientes citas como parte de la rutina anual de bienestar familiar.
Chequeos médicos para adultos y niños
Vacunas escolares y exámenes físicos deportivos
Vacunas recomendadas
Exámenes dentales y de la vista
Exámenes de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas
Control de salud mental y conductual
Comprenda su privacidad
Al solicitar servicios de salud o sociales, muchas familias tienen preguntas sobre cómo se utiliza su información personal. Es importante saber que la ley federal generalmente protege la privacidad de quienes utilizan programas financiados por el gobierno, como Medi-Cal y SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria), que proporciona asistencia alimentaria a personas y familias elegibles. Aquí hay algunos puntos clave para tener en cuenta:
Programas como Medi-Cal y SNAP pueden brindar apoyo esencial. Es recomendable sopesar los beneficios y los riesgos de compartir información. Solo usted puede decidir qué es lo mejor para su familia.
Si una agencia gubernamental ya tiene su dirección actual, solicitar beneficios no aumenta su riesgo.
No hay ningún riesgo adicional al continuar con los programas si ya recibe servicios y no se ha mudado. Abandonar los programas de apoyo vital no borrará los datos que ya proporcionó, y mantener Medi-Cal o SNAP ayudará a su familia.
No es necesario compartir todo. Al solicitar Medi-Cal o SNAP, no es necesario proporcionar el estatus migratorio ni los números de seguro social de los familiares que no solicitan beneficios, y no debe.
Las normas sobre carga pública no han cambiado. Medi-Cal y SNAP no se consideran en la determinación de carga pública. Nota: Carga pública es un término utilizado en la ley de inmigración para referirse a alguien que puede considerarse principalmente dependiente de la asistencia gubernamental.
Posibles cambios futuros
Actualmente, su capacidad para solicitar Medi-Cal, SNAP y otros programas esenciales no ha cambiado. Esto se debe a que un acuerdo judicial ha suspendido la aplicación de nuevas normas federales que podrían restringir el acceso a los servicios sociales y de salud para ciertas personas. Esto durará al menos hasta el 3 de septiembre de 2025. Después de esa fecha, el acceso a algunos programas podría cambiar para algunos no ciudadanos, dependiendo de cómo se desarrolle el caso legal.
California es uno de los 25 estados que están impugnando activamente estos cambios. Hasta que el tribunal dicte sentencia, no es necesario cambiar nada en la forma de solicitar beneficios. Por el momento, si tiene cobertura de seguro médico, le recomendamos mantenerse afiliado. Si no tiene cobertura, asegúrese de inscribirse en un plan antes del 31 de diciembre de 2025. SFCHC seguirá de cerca estos avances y compartirá cualquier actualización.
Nosotras estamos aqui para ti
Ya sea que prefiera ser atendido en persona o por teléfono estamos aquí para satisfacer sus necesidades con servicios médicos, dentales y de salud mental compasivos. Para programar una cita, llame al 818.563.5690 o visite www.sfchealthcenter.org.