¿Estas en Prediabétes? ¡Comienza Hoy!
Hace unos años, una joven que revisaba fotos de eventos familiares vio a alguien que no reconoció. Se sorprendió al darse cuenta de que era ella misma. Con menos de treinta años, esta madre de un niño con necesidades especiales tenía pocos recursos para cuidar de sí misma. Tenía sobrepeso y prediabetes, y era una excelente candidata para las clases de prevención de la diabetes de SFCHC.
La enseñanza salva dia a dia
Hoy en día, más del 30% de los adultos estadounidenses son diagnosticados con prediabetes y más del 80% ni siquiera lo saben. Entre el 15% y el 20% de estos estadounidenses desarrollarán diabetes tipo 2, que puede provocar diversas afecciones graves:
Enfermedad cardíaca
Accidente cerebrovascular
Enfermedad renal
Problemas de visión
Problemas en los pies
Daño nervioso
La prediabetes se puede diagnosticar con el exámen del A1C, que es el nivel promedio de glucosa en spor los ûltimos tres meses.
En 2010, El Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) abordaron el problema con la creación del Programa Nacional de Prevención de la Diabetes. Este programa incluye PreventT2, un curso que enseña a las personas a cambiar su estilo de vida para lograr un estilo de vida más saludable. Está diseñado para personas mayores de 18 años que presenten alguna de las siguientes afecciones:
A1C entre el 5,7% y el 6,4%
Diabetes gestacional
Indice de masa corporal (IMC) superior al 25%
SFCHC recibio la acreditación en el 2018, comenzando con una clase de quince 29 participantes. La primera instructora fue Rita Jauregui, gerente de educación para la salud de la clínica.
Jauregui afirma que para los instructores de las clases, llamados coaches de estilo de vida, el programa es útil, con la filosofía de que "más vale prevenir que curar". Como resultado, la primer grupo mejoró tanto que inicialmente pensó que había registrado mal los datos. Un participante perdió 40 libras durante el curso de un año. La experiencia fue "increíble", dice Jauregui, "sobre todo para mí porque les ayudé a alcanzar su objetivo".
Lo que aprenderás
La clase aborda un tema diferente cada semana, 26 seciones en total. Muchos de ellos tratan sobre cómo superar los desafíos comunes para controlar su peso, incluyendo:
Comer sano con un presupuesto ajustado
Encontrar tiempo para hacer ejercicio
Lidiar con los desencadenantes
Comer bien fuera de casa
Pérdida de peso que se estanca
Mantenerse activo fuera de casa
Encontrar alimentos saludables que disfrutes
Dormir lo suficientes
En cada clase, los participantes se pesan, miden su cintura y calculan su IMC. Todos reciben registros semanales para registrar cuánto ejercicio hacen y qué comen a diario. Jauregui afirma que los registros y los folletos fáciles de seguir ayudan a los pacientes a comprender sus opciones. Esto, a su vez, les ayuda a crear planes de acción para alcanzar sus objetivos.
El horario original de las clases sigue siendo los viernes por la mañana (un horario seleccionado mediante una encuesta a pacientes, como parte de la misión continua de SFCHC de brindar atención médica accesible). Posteriormente, se añadió una segunda sesión los sábados, y ambas clases se imparten presencialmente en la clínica. Durante un año, los participantes asisten a clases de entre una hora y 90 minutos de duración. Se reúnen semanalmente durante los primeros seis meses, cada dos semanas durante los tres meses siguientes y mensualmente durante los tres últimos meses. Además, a través de SFCHC, el curso completo es completamente gratuito.
Una tarjeta de calificaciones sobresaliente
Para seguir ofreciendo este valioso recurso a la comunidad, SFCHC informa anualmente los resultados del curso al CDC. Los datos positivos ayudaron a SFCHC a obtener la acreditación del curso en el 2018 y la certificación de los CDC un año después. Generalmente hay lista de espera para el curso, y el siguiente grupo de este año está lista para comenzar en abril.
El curso, aunque exitoso, no es fácil. Los CDC recomiendan perder entre un 4% y un 6% de peso corporal y aumentar la actividad física a 150 minutos semanales. "Los primeros seis meses son cruciales", dice Jauregui, y requieren "un compromiso de estar presente todos los días". Aun así, los participantes destacan gracias a la atención personalizada y el apoyo que caracterizan a SFCHC. Los intructores de estilo de vida ayudan a los pacientes a encontrar soluciones individuales, como caminar con sus compañeros de trabajo a la hora del almuerzo para la persona que trabaja en un escritorio. Y el apoyo no se limita a las sugerencias. La propia Jauregui caminaba cinco millas todas las tardes con su primer grupo. "Necesito ayudarlos, por eso siempre trabajé duro con ellos".
Pero Jauregui se niega a atribuirse todo el mérito del éxito de los participantes. "Les cambia la vida por completo", insiste. ¿Y esa mujer con diagnostic de prediabétes que no se reconocía? Sigue usando el programa. Ha perdido casi 30 libras en sus primeros seis meses y ha reducido su A1C del 6 % al 4,1 %. "Le va de maravilla", dice Jauregui con orgullo.